Conceptos básicos

Operadores aritméticos y jerarquía de operaciones


En programación, igual que en matemáticas, los operadores aritméticos nos permiten realizar operaciones numéricas entre valores o variables.

Una expresión aritmética es una combinación de:

  • Operandos (valores o variables).
  • Operadores (símbolos de operaciones).

 Evaluar una expresión aritmética produce un resultado.


Principales operadores aritméticos:

Aquí tienes los operadores más comunes que debes conocer:

Operador Nombre Ejemplo
+ Suma Resultado = 5 + 3
- Resta Resultado = 9 - 4
* Multiplicación Resultado = 7 * 6
/ División Resultado = 8 / 2
% o mod Módulo (residuo de división) Resultado = 10 mod 3
^ Potencia Resultado = 4 ^ 2
Veamos un ejemplo con operadores aritméticos:
  Algoritmo EjemplosAritmeticos
      Definir suma, resta, multiplicacion, division, modulo, potencia Como Real
						
      suma = 5 + 2;
      Escribir "Resultado de la suma: ", suma;
						
      resta = 10 - 3;
      Escribir "Resultado de la resta: ", resta;
						
      multiplicacion = 4 * 5;
      Escribir "Resultado de la multiplicación: ", multiplicacion;
						
      division = 8 / 2;
      Escribir "Resultado de la división: ", division;
						
      modulo = 10 mod 4;
      Escribir "Resultado del módulo: ", modulo;
						
      potencia = 3 ^ 2;
      Escribir "Resultado de la potencia: ", potencia;
  FinAlgoritmo

Jerarquía de Operadores:

Cuando una expresión contiene múltiples operadores, el orden en que se resuelven sigue reglas específicas conocidas como prioridad de operadores o jerarquía de operaciones.

Entender esta jerarquía es esencial para evitar errores lógicos y obtener los resultados esperados.

La jerarquía es de mayor a menor prioridad, es la siguiente:

Nivel Operador Descripción
1 () Paréntesis: primero se resuelven las operaciones dentro de paréntesis.
2 ^ Potencia: Exponenciación.
3 *, /, mod Multiplicación, división, módulo.
4 +, - Suma y resta.
5 <, <=, >, >=, =, <> Comparaciones lógicas.
6 no Negación lógica.
7 y Conjunción lógica.
8 o Disyunción lógica.
1. Paréntesis:
  • Todo lo que esté dentro de paréntesis se evalúa primero.
  • Se pueden anidar varios paréntesis, evaluándose de adentro hacia afuera.

2. Potenciación:
  • Tiene alta prioridad después de los paréntesis.

3. Multiplicación, División, División Entera y Módulo:
  • Evaluadas de izquierda a derecha.

4. Suma y Resta:
  • También se resuelven de izquierda a derecha después de multiplicaciones/divisiones.

5. Operadores de Comparación:
  • Evaluaciones entre valores (<, <=, >, >=, =, <>).
  • Siempre devuelven valores lógicos (Verdadero o Falso).

6. Negación lógica:
  • Invierte el valor lógico de una expresión.

7. Conjunción lógica:
  • Solo devuelve Verdadero si ambas condiciones son verdaderas.

8. Disyunción lógica:
  • Devuelve Verdadero si al menos una de las condiciones es verdadera.

Ejemplo combinando operadores:

  Algoritmo JerarquiaOperadores
      Definir resultado Como Real
      Definir edad Como Entero
      edad = 20;
						
      resultado = (5 + 3) * 2 / 4 + 2 ^ 3 mod 5;
      Escribir "Resultado de la operación compleja: ", resultado;
						
      Si edad >= 18 y edad <= 65 Entonces
          Escribir "Edad laboral activa";
      Sino
          Escribir "Edad fuera de rango laboral";
      FinSi
  FinAlgoritmo