Introducción

Interfaz de PSeInt


Antes de comenzar, PSeInt mostrará la ventana "Bienvenido a PSeInt", donde se debe seleccionar una de las siguientes opciones:

  • Opción 1: Perfiles precargados - Ideal si se está utilizando el software en el marco de un curso, ya que probablemente el docente haya configurado un perfil predeterminado.
  • Opción 2: Cargar desde un archivo - Permite cargar un perfil previamente creado, útil si el docente proporcionó un archivo de configuración específico.
  • Opción 3: No seleccionar perfil - Recomendado si estás explorando el software por tu cuenta. PSeInt usará el perfil más simple y flexible para comenzar.



Una vez seleccionada una opción, se accede al entorno principal del programa, en este caso utilizaremos la opción 3.


Explorando el entorno de trabajo de PSeInt:

El entorno de PSeInt está dividido en varias secciones diseñadas para facilitar la programación. Estas son:



1. Pestañas de trabajo:

Ubicadas en la parte superior del editor, permiten tener abiertos varios algoritmos al mismo tiempo. Cada archivo se muestra como una pestaña individual, facilitando el cambio entre uno y otro.


2. Área de trabajo:

Es el espacio central donde se escribe el código del algoritmo. En este editor se encuentra por defecto la estructura básica con las líneas Algoritmo y FinAlgoritmo. Aquí es donde se desarrolla paso a paso la lógica del programa.


3. Comandos:

A la derecha del entorno se encuentran los botones de comando, cada uno representando una estructura de pseudocódigo. Al hacer clic sobre uno de estos, se inserta automáticamente la sintaxis correspondiente en el área de trabajo.

Esto es especialmente útil para usuarios que están comenzando y aún no dominan completamente la sintaxis.

  • Escribir: muestra mensajes en pantalla.
  • Leer: permite ingresar datos.
  • Si-Entonces: estructura condicional.
  • Mientras, Repetir, Para: estructuras de repetición o bucles.

4. Listado de funciones y variables:

En el panel izquierdo se encuentra el listado de variables y funciones que se van declarando a medida que se escribe el algoritmo. Este panel sirve para tener una visión organizada de los elementos utilizados en el código.

Ayuda contextual:

Cuando se selecciona un comando o se escribe parte del pseudocódigo, en la parte inferior de la ventana aparece una breve descripción de la función de esa estructura.




Esta "ayuda rápida" guía al usuario en tiempo real.