Clases y Objetos

Clases y Objetos


La Programación Orientada a Objetos (POO) es un paradigma que permite modelar conceptos del mundo real como objetos dentro del código. Estos objetos tienen estado (atributos) y comportamiento (métodos).


¿Qué es un Objeto?

Un objeto es una entidad que encapsula datos (estado) y funciones (comportamiento) relacionadas. Por ejemplo, si modelamos un objeto Persona, su estado podría estar definido por atributos como nombre, edad y sexo, y su comportamiento por métodos como hablar(), caminar() o comer().

En la vida cotidiana, estamos rodeados de objetos: una bicicleta, un perro, una televisión, una silla. Cada uno tiene características propias y puede realizar acciones. En POO, tratamos de representar estas entidades de manera estructurada.


¿Qué es una Clase?

Una clase es la plantilla o molde a partir de la cual se crean objetos. Define qué atributos y métodos tendrán los objetos que pertenecen a ella. Es decir, la clase describe la estructura general, pero no tiene valores concretos hasta que se instancia.

En Python, las clases se definen con la palabra clave class. Su sintaxis básica es:

class Persona:
    """Clase que representa una persona."""
    pass

Aquí pass es una instrucción vacía que se utiliza cuando no queremos definir ningún contenido aún. Si omitiéramos todo el contenido tras los dos puntos :, el intérprete generaría un error de sintaxis.


Crear un Objeto:

Una vez definida la clase, podemos instanciar (crear) objetos de ella simplemente llamándola como una función:

persona1 = Persona()

Esto crea un nuevo objeto persona1 de la clase Persona.